Entiende y practica la comunicación asertiva
Desarrollar habilidades de comunicación asertiva requiere práctica y paciencia. Aquí te brindo algunos consejos para poder expresar tus opiniones, necesidades y deseos de manera clara y respetuosa:
1. Conoce tus sentimientos y necesidades:
Antes de comunicarte con los demás, asegúrate de tener claro qué es lo que sientes y qué es lo que necesitas en esa situación específica.
2. Sé claro y conciso:
Expresa tus ideas de manera directa y clara, evitando rodeos o ambigüedades. Esto facilitará que los demás entiendan tus puntos de vista de manera precisa.
3. Practica la escucha activa:
Escuchar a los demás es una parte fundamental de la comunicación asertiva. Prestar atención a lo que dicen los demás te ayudará a responder de manera más adecuada y respetuosa.
4. Utiliza un lenguaje no verbal adecuado:
La comunicación no verbal también juega un papel importante en la comunicación asertiva. Mantén contacto visual, utiliza gestos abiertos y una postura segura para transmitir tu mensaje de manera efectiva.
5. Aprende a decir «no» de forma asertiva:
Establecer límites y decir «no» cuando sea necesario es parte de la comunicación asertiva. Hazlo de manera respetuosa pero firme, sin sentirte culpable por poner tus necesidades en primer lugar.

Comunicación no violenta. Un lenguaje de vida. 3ª Edición ampliada:
Un lenguaje de vida: Herramientas que cambian la vida para mantener relaciones sanas (GUIAS PRACTICAS)
6. Practica la empatía:
Intenta ponerte en el lugar de la otra persona y ver las cosas desde su perspectiva. Esto te ayudará a comunicarte de manera más respetuosa y a comprender mejor las opiniones y necesidades de los demás.
7. Busca feedback:
Pide a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo que te den feedback sobre tu comunicación asertiva. De esta manera podrás identificar áreas de mejora y seguir fortaleciendo tus habilidades.
Recuerda que la comunicación asertiva se basa en el respeto mutuo y en la claridad en la comunicación. Practicando estos consejos y siendo consciente de tus propias emociones y necesidades, podrás expresarte de manera clara, respetuosa y empoderada.
Comunicación Asertiva: El Secreto para Hablar sin Decir Tonterías,
Decir NO con Estilo y que tu Palabra Valga Oro. Conviértete en un Hablador … Autoestima! (Ruta del Crecimiento Personal).

Aquí puedes seguir leyendo sobre Reconocer tus logros.