
¿Sabes cómo cuidar un cabello decolorado o con mechas? te explico cómo!!!
Como estoy absolutamente segura de que, lo que a mí me ha pasado, le ha pasado a más gente, voy a ir explicándote paso a paso todo lo que debes hacer para cuidarte el cabello (decolorado o con mechas) y también te pondré de ejemplo lo que me pasó a mi. Espero que toda esta información te sirva de ayuda y, ojalá, no leas antes de que metas la pata igual que me pasó a mi….
1. Lavado adecuado:
Utiliza un champú suave y sin sulfatos para lavar tu cabello decolorado. Evita lavarlo diariamente, ya que puede resecarlo aún más. Este es el consejo que te darán en muchos sitios pero, a la hora de la verdad, qué champú debo usar? Mira, te voy a contar mi experiencia; he probado de todo, y cuando digo de todo es DE TODO, y lo único que realmente me ha ido bien es esto:
El champú y la mascarilla para rubios de Kerastase (es decir, decolorado o con mechas). Y lo digo muy en serio, porque casi siempre he llevado el pelo rubio, (con tinte super aclarante), pero no sé que clase de demencia me dio, que después de la pandemia se me ocurrió oscurecerme la raíz y empezar a hacerme mechas. MALA IDEA. En la peluquería te lo ponen todo muy bonito, que si las mechas por aquí o por allá, pero lo único que quieren es ganar dinero (porque es mucho más caro hacerte mechas que sólo hacer raíces). En realidad no les importa tu pelo; si les importase, serían sinceros y te dirían claramente que las mechas son decoloraciones y que eso, si o si, acaba estropeando mucho el cabello….. y si no me crees, fíjate en todas las melenas con mechas o reflejos cómo acaban a lo largo del tiempo; fíjate y me cuentas….

Así que, una vez que me di cuenta del «engaño de las mechitas» decidí volver al rubio platino que había llevado siempre, ¿y que pasó? pues que no solo en la peluquería que había ido siempre se negaron a teñirme las raíces con super aclarante, sino que en otras peluquerías supuestamente buenas, también se negaron. Al final tuve que ir a una tienda especializada en artículos de peluquería y pedirles consejo. Me aconsejaron usar super aclarante con oxigenada de 30 y así lo hice. Rubia de nuevo si, pero las mechas me habían destrozado el pelo, así que no me quedó otra que hacer una seria reflexión: o voy a la peluquería a que me timen y me quemen el pelo con unas mechas que valen muy caras de hacer, o me gasto ese dinero (o incluso menos), en productos realmente buenos y me lo hago yo. Y eso hice. Me compré el tinte que te dejo aquí abajo, me compré el champú y la mascarilla de Kerastase que también te dejo aquí debajo, y empecé a teñirme en mi casa cada 4 semanas. Aquí te dejo lo que yo utilizo:

Kérastase Blond Absolu reparadora Cicaextreme
Mascarilla CICAEXTREME ideal para cabello decolorado o con mechas

Fíjate bien cuando la compres porque hay 2 tipos de mascarilla para rubios: una que es lila oscuro que es para matizar y la otra que en la etiqueta pone CICAEXTREME, que es la que te recomiendo para reparar. Esta que te he puesto arriba es la de Cicaextreme y si haces zoom en la imagen verás esto que aparece en la imagen de la derecha.
Igualmente en todos los productos de la gama de Kerastase para rubios deberás fijarte, tanto en mascarillas como en champús que aparezcan en las etiquetas el nombre de Cicaextreme (o Cicaplasme), porque esto es lo que realmente repara el cabello ultra procesado con decoloraciones y tintes superaclarantes.
Ahora te voy a poner el champú que yo utilizo y que al igual que la mascarilla también es ultra suave para el cabello decolorado. En este caso se llama «Bain lumiere» y es transparente con un ligero color violeta muy clarito:
2. Acondicionador:
Aplica un acondicionador hidratante después de cada lavado para mantener la suavidad y brillo del cabello decolorado o con mechas. También puedes usar mascarillas capilares una vez a la semana para una hidratación extra.
Mi consejo es que no te laves el pelo todos los días porque está delicado pero, si eres como yo que vas al gimnasio a sudar (y no a chatear con el móvil), entonces te recomiendo estas dos cosas que te van a venir genial. Una es el acondicionador, y la otra es para peinar después y desenredar; aunque en realidad es un protector térmico. Aquí te los dejo:
La foto que tienes aquí es de mi acondicionador, es el segundo bote que uso y la verdad que, aunque lo combine con otras gamas de la misma marca, siempre usaré este mientras vaya de rubia, así que…
Kérastase
Blond Absolu, Acondicionador Restaurador y Anti Rotura, Para Pelo Dañado y decolorado o con mechas, Con Ácido Hialurónico, Cicaflash, 250 ml.

3. Protección térmica:
Antes de utilizar herramientas de calor como secadores, planchas o rizadores, aplica un protector térmico para evitar dañar aún más el cabello decolorado. Igualmente aunque no vayas a usar el secador, te recomiendo que igualmente utilices el texturizador o el protector térmico; más que nada porque al tener el pelo tan delicado será la única manera de protegerlo. Este es el que te comentaba antes:

Kérastase
Es de la misma gama para rubios, decolorado o con mechas: Blond Absolu Cicaplasme. Se ponen 3 ó 4 dosificaciones en la mano y se reparte por todo el pelo; luego ya puedes peinarlo.
Otra cosa que va genial y es de la misma gama es el aceite reparador. En mi caso tengo el pelo rizado, fino y bastante seco, así que ya te puedes imaginar como me quedó después de la mechitas de las narices… Mira, este es el aceite que te recomiendo de la misma gama:
Kérastase
Blond Absolu, Aceite Reparador Sin Aclarado, Reconstructor y Protector del Calor, Para Pelo Dañado y decolorado o con mechas, Huile Cicaextrême, 100 ml

4. Evita el sol:
La exposición al sol puede hacer que el color decolorado o con mechas se desvanezca más rápido y que encima el cabello se te queme aún más. Utiliza protectores solares para el cabello (como los que te puse arriba) o usa sombreros para protegerlo.
5. Cortes regulares:
Mantén tu cabello decolorado con cortes regulares para eliminar las puntas abiertas y mantenerlo saludable. Para este menester las peluquerías no es que sean muy de fiar que digamos pero, es preferible acudir a que te corten las puntas que a que te hagan mechas o decoloraciones.
6. Evita el uso excesivo de productos químicos:

Evita utilizar productos de estilismo con alcohol o ingredientes agresivos que puedan dañar más tu cabello decolorado. Olvídate de los productos de supermercado y droguería créeme. Por muy bonitos que te los pinten NO tienen ni de lejos la calidad de los que te recomiendo. Es preferible que ahorres y te los vayas comprando poco a poco, a que te compres productos baratos y que no te sirvan o que en el peor de los casos te estropeen el pelo aún más. Recuerda que el cabello tarda en crecer y que para cuando te des cuenta de que ese producto que usas es malo, ya será demasiado tarde. Hazme caso, más vale prevenir que lamentar; y te lo dice una persona que siempre ha llevado el pelo larguísimo y ahora lo lleva por los hombros por hacer el tonto con productos mediocres anunciados en televisión.
7. Tratamientos de queratina:
Los tratamientos de queratina pueden ayudar a restaurar la salud y la fuerza de tu cabello decolorado. Consulta a tu peluquero para encontrar el tratamiento adecuado para ti.
8. Hidratación interna:
Además de cuidar tu cabello externamente, asegúrate de mantener una dieta equilibrada, comer suficiente cantidad de proteínas, y beber suficiente agua para mantener tu cabello y tu cuerpo saludables.
Con estos consejos y cuidados, podrás mantener tu cabello decolorado sano, brillante y hermoso.
Matizar los rubios
En cuanto a champús matizadores puedo decirte que, si llevas el pelo muy poroso por tantas mechas o decoloraciones, es más que probable que al ponerte un champú lila, se te tiñan las puntas de lila. Esto, que no te engañe nadie, pasa con TODOS los champús violeta. Si bien es cierto que, con unos más que con otros, y además unos resecan más que otros. Por eso yo te aconsejo que antes de ponerte a matizar el cabello, untes la punta con aceite o mascarilla para que no se agarre tanto el pigmento lila; y por otro lado, te recomiendo estos dos champús que para matizar para mi son lo mejor porque ni pigmentan tanto el violeta, ni resecan tanto como otros:
El otro champú obviamente es el de Kerastase que sale más o menos por el mismo precio que el de Olaplex:
Tintes rubios superaclarantes
Finalmente voy a explicarte lo de los tintes superaclarantes. Aunque parezca sencillo escoger el color del tinte, en realidad no es fácil, ya que, tienes que tener muy en cuenta tu color de base y si tienes canas o no.
A diferencia de las decoloraciones el tinte superaclarante es más efectivo cuanto más alta es la oxigenada; por eso en mi caso que soy morena uso la oxigenada de 40 volúmenes y un superaclarante que ya de por sí matiza más que los de otras marcas. Al menos para mí, otros tintes van bien, pero el rubio matizado que me deja este no lo consigo con otras marcas:
Wella Koleston Perfect Me+ Special Blonds
Tinte rubio especial 12/81 perla-ceniza, viene en paquete de 3 unidades que sale mejor de precio.

Aquí puedes seguir leyendo sobre los cabellos teñidos y naturales.